

La sede cuenta con una planta física amplia y adecuada para los estudiantes.
Dispone actualmente con 2 aulas de clase, una biblioteca, una sala de informática, un salón de material didáctico, una unidad sanitaria y una cancha deportiva.
Laboran 2 docentes: María Teresa Sandoval y Nidia Yurley Velandia
Actualmente tiene 32 estudiantes de los grados transición a quinto de básica primaria.
Tiene en un convenio de prestamo a la Institución Educativa "Jesús Emilio Jaramillo 3 aulas de clase una unidad sanitaria y un campo deportivo.
La sede cuenta con una planta física amplia y adecuada para los estudiantes.
Dispone actualmente con 2 aulas de clase, una biblioteca, una sala de informática, un salón de material didáctico, una unidad sanitaria y una cancha deportiva.
Laboran 2 docentes: María Teresa Sandoval y Nidia Yurley Velandia
Actualmente tiene 32 estudiantes de los grados transición a quinto de básica primaria.
Tiene en un convenio de prestamo a la Institución Educativa "Jesús Emilio Jaramillo 3 aulas de clase una unidad sanitaria y un campo deportivo.
Aspectos Físicos


.jpg)
Relieve
Su terreno quebrado ligeramente erosionado, tiene abundante vegetación y hacia el sur de la vereda la delimita una colina, con deslizamiento volcánico; en el sector de la Mesa y Tierra Amarilla.
Clima
Predomina el clima frío, su temperatura promedio es de 12ºc, corriente de aire frío y seco.
Hidrografía
Carece de riachuelos, utilizando una toma de regadío denominada: "Toma del Hato". Dentro de sus quebradas encontramos:
-
Guatilavaque.
-
El Mangle.
-
El Campamento (El Tablón).
-
El Tunal.
Entre sus lagunas podemos nombrar: la de los Volcanes y la de Contreras.
Sus habitantes gozan de un acueducto rural, aunque no existe un método para el tratamiento del agua potable; por lo tanto el consumo podría ser de aguas contaminadas.
Existe un acueducto adicional denominado CARDENAS del cual son beneficiados 40 usuarios aproximadamente.
Estos acueductos son utilizados para el uso doméstico del consumo diario.
Para el riego de parcelas se hace por nombramientos, acudiendo al fontanero quien se encarga de asignar el día para sicho propósito. Para el mantenimiento de las quebradas, la misma comunidad es la encargada de velar por éste. Para llevar a cabo los riegos de las parcelas, lo hacen utilizando el agua que viene por las quebradas Hoya Grande y La Ulaca.